El consejero del Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo destacó, en la inauguración del V Congreso Veterinario de Seguridad Alimentaria de Canarias, el empoderamiento de la mujer rural canaria y la feminización de la profesión veterinaria, “algo que va muy unido”.
“La seguridad alimentaria es un pilar fundamental de nuestra sociedad y por eso debemos cuidar mucho el sector primario y lograr las máximas garantías de nuestros alimentos locales”...
Los colegios provinciales de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife demandan el acceso a puestos en los que tienen competencias profesionales, como el bienestar animal o el control de la higiene en la producción de alimentos
Los colegios de veterinarios de las provincias de La Palmas y Santa Cruz de Tenerife continúan reclamando que se les permita acceder a puestos en el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria porque consideran injusta su exclusión. Les avala una sentencia judicial del 27 de julio de 2017...
Santa Cruz celebrará este sábado, 19 de noviembre, el Día de los Animales en la Alameda del Duque de Santa Elena con un programa de actividades, organizado por la Fundación Santa Cruz Sostenible y el área de Bienestar Animal del Ayuntamiento capitalino, para promover valores como el respeto y la responsabilidad con las mascotas, bajo el lema “Tus amigos, tus cómplices”...
Los veterinarios sugieren cambios a la Ley de Protección Animal basándose en su punto de vista María Luisa Fernández Miguel fue la encargada de presentar ante la Comisión del Congreso de los Diputados el informe preparado por el Consejo General de Colegios de Veterinarios de España.
María Luisa Fernández Miguel, responsable del Área de Animales de Compañía del Consejo General de Colegios de Veterinarios de España (OCV), fue la encargada de presentar ante la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de Discapacidad del Congreso de los Diputados el informe referente al Proyecto de Ley de protección, derechos y bienestar de los animales preparado por el Consejo...
xisten más de medio millón de patógenos desconocidos y sin categorizar que, según advierte el presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, “solo es posible diagnosticar trabajando bajo un enfoque One Health”.
Con motivo del Día Mundial One Health, que se celebra hoy, Calvo subraya que es evidente “la interconexión existente e indivisible entre la salud humana, la salud animal y el medio ambiente”. Por ello, esa misma interconexión “debe primar entre todas las profesiones sanitarias, con programas y políticas de salud públicas basadas en el enfoque One Health”...