La asamblea general de presidentes de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), reunida hoy en Madrid para analizar y valorar la situación creada tras la entrada en vigor del Real Decreto 666/2023, ha acordado reclamar una moratoria de la obligación de notificación a PRESVET de las prescripciones de antimicrobianos y una derogación del régimen sancionador, junto a otras reivindicaciones recogidas en el presente documento aprobado por unanimidad...
La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha convocado una asamblea general extraordinaria de presidentes el próximo día 14 de febrero con el fin de analizar la situación creada por la obligación de comunicar a PRESVET el uso de antibióticos en pequeños animales, asunto en el que han surgido más complicaciones de las previstas en la aplicación del Real Decreto 666/2023, con el consiguiente malestar entre clínicos de pequeños animales...
El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo Sáez, se ha reunido con el director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura, Valentín Almansa de Lara, a quien ha transmitido su preocupación por los efectos de la modificación del RD 364/2023...
El XXIX Congreso Nacional de Derecho Sanitario, que tuvo lugar en Madrid, incluyó en su programa una mesa redonda promovida por la Organización Colegial Veterinaria (OCV), bajo el título “La profesión veterinaria ante las crisis sanitarias. El enfoque One Health”, que fue moderada por su presidente, Luis Alberto Calvo Sáez, y contó con la presencia de Juan María Vázquez Rojas, María Luisa Fernández Miguel y Juan José Jiménez Alonso...
La leishmaniosis canina es una enfermedad endémica en España, “que puede tener graves consecuencias para la salud pública”. A pesar de ello, lamenta la Organización Colegial Veterinaria (OCV), “continúa siendo una zoonosis desatendida que nos plantea distintos retos en áreas como la prevención, la concienciación o la investigación, entre otros”...