El Cabildo Insular de Tenerife ha concedido una subvención a este Colegio por importe de 19.838,31€, destinada a sufragar el proyecto de campaña de “PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL RESPETO DEL BIENESTAR ANIMAL EN LA SOCIEDAD TINERFEÑA”...
La presidenta de los veterinarios tinerfeños reconoce su temor a que la ley animalista, pese a considerarla “bien intencionada”, fomente “el abandono de las especies exóticas” y pide cambios en la misma
Resulta que la pregunta sin respuesta que tantos isleños se hicieron ayer respecto a la aprobación de la llamada Ley del Bienestar Animal no tenía tal, porque la mismísima presidenta del Colegio de Veterinarios de Santa Cruz de Tenerife, María Luisa Fernández, reconoce que el texto legal que ya ha superado mayoritariamente su primer paso por el Congreso no detalla con exactitud las listas abiertas para las especies en cautividad, algo que tiene particular influencia en las Islas respecto a aves tan comunes en Canarias como los canarios, los loros o las cotorras...
El Consejo Regional de Veterinarios de Canarias ha acordado adherirse como participante en la Red de Alerta Temprana de especies exóticas invasoras (RedEXOS), un proyecto impulsado por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias para la detección e intervención de especies exóticas en el archipiélago. Este proyecto se apoya en un sistema de información que registra los continuos cambios que se están produciendo en nuestro ecosistema...
Las especies más afectadas son las aves pelágicas que pasan la mayor parte de su vida en alta mar
Más de un millar de aves han llegado muertas a las costas españolas a consecuencia de los temporales acaecidos en las últimas semanas y que han afectado en especial a las costas cantábricas (500) y a Canarias (350), según ha detectado SEO/BirdLife que advierte de que probablemente esta cifra representa en torno a un 20 por ciento de los ejemplares muertos...