La profesión veterinaria ha vuelto a estar presente en el XXX Congreso de Derecho Sanitario celebrado los días 7 y 8 de noviembre en el Hotel Novotel, de Madrid, promovido por la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS), ya que la Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha mostrado las relevantes funciones de salud pública que realizan los veterinarios en un stand habilitado al efecto...
El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo Sáez, se ha reunido con el director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura, Valentín Almansa de Lara, a quien ha transmitido su preocupación por los efectos de la modificación del RD 364/2023...
En mi opinión, los veterinarios habrán de tener gran protagonismo en el anunciado Centro Estatal de Salud Pública, cuya sede debería estar en Madrid. Los veterinarios, que garantizan la higiene de los alimentos y previenen y tratan las enfermedades que los animales contagian a las personas (zoonosis), merecen igual consideración que el resto de las profesiones sanitarias. Además, el Gobierno podría aprovechar la creación del Centro Estatal de Salud Pública...
“Para salvaguardar la salud pública resulta imprescindible que exista una redistribución de los recursos y una sostenibilidad económica ya que el derecho colectivo a la salud no solo pasa por la sanidad asistencial, sino que engloba otros factores fundamentales como son la prevención o la salud ambiental, entre otros”.
La directora general de la OIE recuerda el papel de los servicios veterinarios nacionales en la defensa de la salud pública mundial durante la 86ª Sesión General de la OIE.
La acción de los servicios veterinarios debe ser reconocida como un bien público global. Es un mensaje que no nos cansamos de repetir desde la Organización Internacional...