Noticias

27 NOV 2025

Los veterinarios trasladan al PSOE la necesidad de corregir la normativa del medicamento y reforzar la profesión en el medio rural

 

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha trasladado a diputadas de la comisión de Agricultura del grupo parlamentario socialista la necesidad de corregir la normativa del medicamento veterinario y reforzar el ejercicio profesional en el medio rural. A la reunión han asistido Gonzalo Moreno del Val, presidente; Miquel Molins Elizalde, vicepresidente; Alfredo Fernández Álvarez, perito colaborador de la Organización; Montse Mínguez, secretaria general del grupo; y las diputadas Patricia Otero y María Luisa Faneca.

En relación con el medicamento veterinario, la OCV ha expuesto que el Real Decreto 666/2023 ha generado un marco excesivamente restrictivo que limita la libertad de prescripción, fragmenta el acto clínico, dificulta la continuidad de los tratamientos y aumenta la carga burocrática. Consecuencias que impactan de forma directa en el bienestar animal, en la prevención de zoonosis y en la lucha frente a las resistencias antimicrobianas.

Sobre este asunto, en la reunión se ha planteado la necesidad de modificar el RD y de introducir cambios para habilitar, con todas las garantías, que los veterinarios puedan prescribir de acuerdo a su criterio clínico y a la evidencia científica, suministrar determinados medicamentos directamente vinculados a los animales que atienden, y reducir el trabajo administrativo relacionado con la prescripción de medicamentos, tal y como sucede en otros países del entorno europeo.

Durante el encuentro, Moreno del Val ha puesto de manifiesto la importancia estratégica del veterinario rural y del veterinario de explotación para fijar población, sostener la actividad ganadera y reforzar la economía local. Además, ha recordado que su labor es esencial para garantizar la salud pública mediante una vigilancia epidemiológica eficaz en todo el territorio.

Enfoque sanitario y preventivo

La Organización ha insistido en la necesidad de impulsar incentivos específicos que faciliten el ejercicio veterinario en el medio rural y de revisar la regulación del veterinario de explotación. El objetivo es que esta figura recupere su enfoque sanitario y preventivo ante amenazas como la gripe aviar, la lengua azul o la dermatosis nodular contagiosa.

Asimismo, ha advertido que el desarrollo normativo actual ha generado una figura con una elevada carga administrativa y una implantación desigual en el territorio. Por ello, propone reorientar el modelo, simplificar requisitos y reforzar la coordinación con los servicios veterinarios oficiales y las autoridades autonómicas para garantizar su eficacia real.

El encuentro ha sido muy positivo ya que ha abierto una línea de diálogo y negociación para seguir trabajando en estas cuestiones y el grupo socialista se ha mostrado dispuesto a estudiar las propuestas planteadas, así como a mantener un intercambio técnico con la OCV.

27 NOV 2025

Comisiones Obreras se compromete a mejorar las condiciones de los veterinarios en el convenio colectivo y que sean reconocidos por ley como profesión sanitaria

El secretario general de la FSS-CCOO, Humberto Muñoz, y su responsable de Negociación Colectiva, Jesús Cabrera, se han reunido con el presidente del Consejo General de Colegios VeterinariosGonzalo Moreno del Val, para abordar materias de vital importancia sobre la situación actual del sector y sus profesionales.

“El presidente ha expuesto las inquietudes y reivindicaciones del colectivo en temas laborales y profesionales, defendiendo la necesidad de un adecuado marco legal con el que se garantice el legítimo reconocimiento del colectivo como profesión sanitaria regulada, definiendo los servicios veterinarios como una actividad relevante en el control de la salud pública, y el desarrollo de las especialidades en sintonía con el desarrollo de las mismas en el seno de la Unión Europea”, explican desde CCOO.

Teniendo esto en cuenta, el sindicato defiende una reforma de la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias y que quede recogido de forma explícita como profesiones sanitarias las categorías de veterinario/a y de técnico veterinario (en esta última categoría aún está pendiente la regulación del certificado de profesionalidad y de la titulación de formación profesional correspondientes).

Por otro lado, aboga por la necesidad de que el desarrollo de las especialidades se realice en el marco regulatorio de los ministerios de Sanidad y Educación, como sucede con las especialidades del resto de titulaciones sanitarias de grado.

“CCOO se compromete a intentar mejorar de forma relevante las condiciones laborales del colectivo en la negociación del convenio colectivo estatal que actualmente se está negociando. Ambas organizaciones se comprometen a seguir teniendo reuniones en el futuro para abordar la evolución del sector y de las profesiones”, concluyen.

 

24 NOV 2025

El pasado miércoles 19 de noviembre, se formalizó en La Palma, la firma del NUEVO CONVENIO DE ADHESIÓN A LA BASE DE DATOS ZOOCAN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE TIJARAFE Y EL COLEGIO OFICIAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

La firma se realizó en el salón de plenos del referido ayuntamiento. Intervino por la Administración Pública Colaboradora, Dª. Yaiza Cáceres Lorenzo como Alcaldesa - Presidenta del Ayuntamiento de TIJARAFE.

La representación de nuestra institución recayó en César Bravo Muñoz, en calidad de vocal del Colegio Oficial de la Profesión Veterinaria de SANTA CRUZ DE TENERIFE.

 

17 NOV 2025
El pasado sábado 15 de noviembre se celebró en el Hotel Taburiente la formación de "Hematología práctica día a día" de la formación Continuada AVEPA 2024 - 2025, impartida por Yordan Férnández con la colaboración del Consejo de Colegios de la Profesión Veterinaria de Canarias.
 
En él se trataron temas como el Abordaje al paciente anémico: ¿por dónde empiezo?, ¿Diagnóstico y Tratamiento de la Anemia Hemolítica Autoinmune?, Abordaje del Paciente con Sospecha de una Coagulopatía; qué pruebas pedir y cómo interpretarlas.
14 NOV 2025

Nota de Prensa relación a la Gripe Aviar