Con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis, que se celebra cada 24 de marzo, la Organización Colegial Veterinaria (OCV) resalta la labor fundamental que realizan los veterinarios en las granjas, centros de investigación o en la Administración en la lucha frente a la tuberculosis bovina, y recuerda que “somos la columna vertebral del sistema de prevención y control de enfermedades en los animales, que protege y garantiza la salud pública”.
El sábado 12 de marzo, nos otorgaron de la mano de S.A.R. Felipe de Borbón la medalla de Protección Civil con distintivo blanco en La Palma, a cuya entrega fue D. Mario González-Coviella, Vicepresidente del Colegio de Veterinarios de Tenerife, y el Premio Antón a la Solidaridad Profesional que nos concedió AMVAC Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía dentro del marco del Congreso Iberzoo+Propet a cuya entrega fueron D. César Bravo, Coordinador de La Palma y Dña. María Luisa Fdez. de Miguel, Presidenta del Colegio de Veterinarios de Tenerife.
El Ministerio del Interior se la ha concedido por su “brillante participación en la emergencia volcánica de la isla de La Palma”
El Ministerio del Interior ha concedido al Colegio de Veterinarios de Tenerife la Medalla al Mérito de la Protección Civil, en su categoría de bronce y distintivo blanco, por su “brillante participación en la emergencia volcánica de la isla de La Palma”, en la que los veterinarios desarrollaron una amplia labor de protección y atención tanto a animales de compañía...
El Ministerio del Interior ha concedido al Colegio de Veterinarios de Tenerife la Medalla al Mérito de la Protección Civil, en su categoría de bronce y distintivo blanco, por si “brillante participación en la emergencia volcánica de la isla de La Palma”, en la que los veterinarios desarrollaron una amplia labor de protección y atención tanto a animales de compañía como de renta...
La Organización Colegial Veterinaria (OCV) llama a la tranquilidad ante los brotes de gripe aviar surgidos en los últimos dos meses, y asegura que “España cuenta con profesionales altamente cualificados para gestionar y controlar enfermedades zoonósicas como la gripe aviar, entre los que destacan los veterinarios, que son los que previenen, controlan y gestionan este tipo de enfermedades que pueden saltar de animales a personas”.