Noticias

El Cabildo de Tenerife presenta ‘EU-Modex Tenerife’: el simulacro volcánico que reunirá en Garachico a más de 1.000 efectivos nacionales e internacionales

15/09/2025
El Cabildo de Tenerife presenta ‘EU-Modex Tenerife’: el simulacro volcánico que reunirá en Garachico a más de 1.000 efectivos nacionales e internacionales

Para la presidenta Rosa Dávila, “esta será una semana de ciencia, formación, pero sobre todo una semana para demostrar el esfuerzo del Cabildo Insular por proteger Tenerife”Del 22 al 27 de septiembre, la isla acogerá mesas técnicas con expertos europeos, actividades abiertas al público y un ejercicio de campo que supondrá un despliegue sin precedentes en Garachico

La presidenta del Cabildo de Tenerife ha presentado hoy el ejercicio europeo EU-MODEX Tenerife 2025, que se celebrará del 22 al 27 de septiembre en Garachico y que incluirá, el viernes 26, el primer simulacro de erupción volcánica realizado en España. El ejercicio está enmarcado en el Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea (UCPM) y congregará a más de 1.000 efectivos de distintos países y Cuerpos de seguridad, emergencias y rescate.

En el acto de presentación, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, destacó que “MODEX Tenerife 2025 es un compromiso colectivo con la seguridad de nuestra isla. La prevención, la coordinación internacional y la preparación de la ciudadanía son herramientas que salvan vidas. Desde el Cabildo trabajamos para que Tenerife sea una isla más segura”.

El Cabildo lidera este operativo junto al Gobierno de Canarias, la Subdelegación del Gobierno y los 31 municipios de la isla, además del Ayuntamiento de Garachico y las instituciones europeas, con la participación de Protección Civil de varios Estados miembros de la UE.

En palabras del Subdelegado del Gobierno en CanariasJesús Javier Plata Vera, “el Gobierno de España ha puesto desde el primer momento todos sus efectivos a disposición de este simulacro, esta es una prueba para poner en valor la cooperación de todas las fuerzas de seguridad del estado y para mostrar también la coordinación con las distintas administraciones”.

Para el Gobierno de Canarias, esta también es una prueba, ha dicho el Subdirector de Emergencias, Carlos Esquivel, “para corregir los errores del PEVOLCA y mejorar aquellos defectos que se detectaron en la erupción volcánica de la isla de La Palma”.

También participan la UME, el Consorcio de Bomberos de Tenerife, Guardia Civil, Policía Nacional, Cruz Roja, Colegio Oficial de la Profesión Veterinaria de S/C de Tenerife y organismos científicos como el Instituto Geográfico Nacional, el CSIC-IGME o Instituto Vulcanológico de Canarias.

Con el simulacro EU-Modex Tenerife, la corporación insular se pone al frente de la dirección del ejercicio haciendo partícipe al Gobierno de Canarias a través del CECOES 112, posicionando a la isla como referente europeo en prevención, preparación y respuesta ante emergencias volcánicas.

Mesas de trabajo y plenarios: 24 y 25 de septiembre

En los días previos al simulacro se desarrollarán mesas técnicas y plenarios organizados por la Universidad de La Laguna (ULL), que reunirá a integrantes de instituciones, fuerzas de seguridad y organismos científicos. Estos espacios permitirán analizar protocolos de actuación, coordinar recursos, reforzar la comunicación de crisis y compartir experiencias nacionales e internacionales en la gestión de riesgos volcánicos. El resultado final de las conclusiones de los plenarios contribuirá a mejorar y fortalecer la operativa de activación y coordinación del PEVOLCA/PAIV en escenarios de erupción; la interoperabilidad entre administraciones (Cabildo, Gobierno de Canarias, Estado y Ayuntamientos de Tenerife); y a actualizar los Planes de Emergencia Municipales de los 31 municipios, en cuanto a evacuación, afiliación y alberge.

Día del simulacro: viernes 26 de septiembre

El viernes 26 de septiembre se llevará a cabo el ejercicio de campo en Garachico, que comenzará a las 8:00 horas. El ejercicio contempla una simulación de evacuación de parte del Casco histórico de Garachico, el despliegue de efectivos para la respuesta de incidentes, la atención a personas con movilidad reducida, la gestión de albergues temporales y la coordinación operativa de todos los municipios, Cuerpos de Seguridad y emergencias.

Además, a las 9:00 horas se enviará a toda la población de Tenerife un mensaje oficial de ES-ALERT, claramente identificado como SIMULACRO, por lo que se pide a la población que no se alarme en ningún momento.

Con motivo del simulacro, el acceso por carretera desde la TF-42 hacia Garachico, y viceversa, será libre para los vehículos ligeros, aunque entre las 10:00 y las 13:00 horas, se reordenará el tráfico por el interior del Casco con motivo de los ejercicios previstos en la Avenida Adolfo Suárez (Avenida Marítima). Esta reordenación restringirá el aparcamiento vecinal en las calles interiores, habilitándose el aparcamiento del campo de fútbol únicamente para los vecinos Casco. Se habitará un estacionamiento adicional en el Muelle Deportivo para los visitantes.

En cuanto al tráfico de vehículos pesados, se restringe su paso por la TF-42 desde la entrada al Casco de Icod de los Vinos por el ámbito del Centro de Salud entre las 10:00 y las 13:00 horas, a excepción de los vehículos del servicio ordinario de Titsa. En este caso, los vehículos pesados tendrán que desviarse desde la rotonda del ámbito del Centro de Salud icodense, hacia la carretera hacia la TF-82 en dirección a los barrios de Las Canales y San Juan del Reparo, desde donde parte la TF-421 hacia el Barrio de Las Cruces, ya en Garachico, y viceversa.

Actividades culturales y divulgativas del 22 al 27 de septiembre

Durante toda la semana se celebran exposiciones, charlas científicas, ciclos de cine, Cafés Volcánicos, rutas de geoturismo y actividades escolares en Garachico, y formativas a través de Colegios Profesionales de Isla como el de Notarios, Consorcio de Compesación de Seguros y Administradores de Fincas, todas con acceso abierto y gratuito.

Contexto histórico: Trevejo, 1706

Tenerife es hogar del Teide, uno de los mayores volcanes de Europa, y Garachico constituye un escenario histórico y simbólico: en 1706, la erupción del volcán Trevejo destruyó su puerto y transformó para siempre la localidad. Para el alcalde de Garachico, José Heriberto Gonzalez, “que nuestro municipio acoja esta simulación es una muestra de resiliencia de nuestros vecinos, estamos dispuestos a ser el escenario que muestre a Tenerife la preparación ante una emergencia de este nivel”.

El ejercicio EU-Modex Tenerife 2025 se apoya en este precedente histórico para ensayar escenarios de evacuación, coordinación institucional, albergue de evacuados, gestión de emergencias químicas y rescates, poniendo a prueba la capacidad insular y europea de respuesta ante un riesgo volcánico.

“Queremos que la ciudadanía sepa que este simulacro no es una emergencia real, sino un ejercicio de prevención, cooperación y formación”, subrayó la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, quien añadió que “desde el Cabildo, trabajamos con una idea clara: anticiparnos para proteger vidas. Este ejercicio nos ayuda a estar más preparados y a compartir conocimiento con Europa. Tenerife es, y será, una isla más segura”, concluyó.

 

15 de septiembre 2025

Cabildo de Tenerife

https://www.diariodetenerife.info/cabildo-tenerife-presenta-eu-modex-tenerife-simulacro-volcanico-garachico/?fbclid=IwY2xjawM1Ll1leHRuA2FlbQIxMABicmlkETF1Y1lUVk9NZUc4YVJkeW9rAR7qDLEhOZy9nVnOw3uQNMRueyFrnOQlsSTTSXDctpKbai8Hj55JyPT-PDgNAg_aem_eEDRmg8-pqRorSO93hoCNg