Noticias

Veterinarios de Las Palmas y Tenerife refuerzan su compromiso con la identificación y el bienestar animal a través de la campaña “Identifica y Protege”

20/05/2025
Veterinarios de Las Palmas y Tenerife refuerzan su compromiso con la identificación y el bienestar animal a través de la campaña “Identifica y Protege”

Los Colegios Oficiales de Veterinarios de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, a través del Consejo Regional de la Profesión Veterinaria, han presentado una nueva campaña para fomentar la identificación y el bienestar de los animales de compañía, en colaboración con instituciones, administraciones locales y ciudadanía.

Bajo el lema “Identifica y Protege”, la iniciativa busca dar visibilidad a la necesidad y obligación legal de identificar a nuestros animales de compañía, tal como establece la Ley 7/2023 de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales.

Pinchar imagen para ver video

Durante el acto celebrado este pasado viernes, representantes de una veintena de ayuntamientos participaron en una sesión informativa sobre Zoocan, el Registro Canario de Identificación Animal gestionado por ambos colegios veterinarios. Se destacó su utilidad como herramienta clave en la gestión, control y protección de la fauna doméstica:

  • Notificación de pérdidas y recuperación de animales extraviados.
  • Búsqueda por microchip o NIF/pasaporte del propietario.
  • Censo municipal actualizado y clasificado por especies.
  • Censos de colonias felinas geolocalizadas, équidos y animales potencialmente peligrosos.
  • Exportación de datos al Registro General de Animales de Compañía de Canarias.
  • Certificados censales y listados de establecimientos veterinarios.

Actualmente, Zoocan registra más de 702.000 animales en Canarias, con 4.859 nuevas altas solo en abril de 2025: 2.380 en Las Palmas y 2.515 en Tenerife. Del total, 2.900 son perros y 1.938 gatos.

Para favorecer la identificación animal, los Colegios han entregado lectores de microchip a cada administración presente, fomentando así el control directo a nivel municipal.

Los datos actuales muestran una preocupante realidad: según la Fundación Affinity, en 2023 se abandonaron 268.000 animales en España, y en Canarias entre 4.000 y 6.000 al año, de los cuales solo el 10% de los perros y el 1% de los gatos están identificados con microchip, lo que dificulta su retorno y protección.

La campaña también subraya que la identificación no solo es una obligación ciudadana, sino también una responsabilidad administrativa, tal como recoge la legislación vigente:

  • Artículo 51 de la Ley 7/2023: identificación obligatoria de perros, gatos, hurones y aves.
  • Artículo 39: programas municipales para el control de colonias felinas deben incluir identificación y responsabilidad institucional.
  • Artículo 18: los programas territoriales deben contemplar campañas de identificación y sensibilización contra el abandono.

Además, el Real Decreto 666/2023, que regula el uso de medicamentos veterinarios, exige también la identificación del animal en cada receta como medida de trazabilidad sanitaria.

Con esta campaña, los Colegios de Veterinarios de Canarias renuevan su compromiso con la salud pública, la protección animal y la conservación de la biodiversidad, y hacen un llamamiento conjunto a instituciones y ciudadanía para seguir construyendo una comunidad más responsable y respetuosa con los animales.

 

20 de mayo 2025

EBFNoticias

https://www.elblogoferoz.com/2025/05/18/colegios-video-veterinarios-de-las-palmas-y-tenerife-refuerzan-su-compromiso-con-la-identificacion-y-el-bienestar-animal-a-traves-de-la-campana-identifica-y-protege/